Mostrando entradas con la etiqueta Arteyuncafé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arteyuncafé. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

Agenda para esta semana. Arte, ARTE, ¡¡ARTE!!

Vienes a Madrid para disfrutar de la mayor semana de arte en España y no sabes qué hacer? Te lo voy a poner un poco más difícil. Ademas de las grandes ferias que todos tenemos fichadas, hay muchas más citas en Madrid.

Por ejemplo podemos ir a ....

 

Arco: Bueno... poco que explicar. Todos la conocemos. La mayor Feria de Arte Contemporáneo en España, este año con Turquía como país invitado. Del 13 al 17 de febrero en IFEMA Precios entre 30 y 65 €.

Este año cuenta con la novedad de los encuentros de Arcobloggers, que llevan meses con un gran trabajo online.

En el mismo recinto de IFEMA y gracias a Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el sábado 16 a las 18,00 habrá un Foro Abierto: "El Nuevo poder de los coleccionistas" con Judith Benhamou-Huet, Ramón Pernas, Alfonso de la Torre, Sandra Mulliez, Sevda Elgiz y Abdulla bin Ali bin Soud al Thani.

Arco crea muchas actividades a su alrededor como la intervenciónde Jenny Holzer en el Faro de Moncloa, el vídeo de Hussein Challayan en la Plaza de Callao o un juego interactivo del Colectivo Uncoded en Medialab Prado. Como siempre, en los escaparates de El Corte Inglés de Preciados obras de Rafael Canogar, Francisco Farreras, Luis Feito y Julio López-Hernández.

Además a raíz d ela presencia de Turquía en Arco surgen numerosas exposiciones de artistas turcos en Madrid: 

CA2M acoge a Halil Altindere, La Casa Encendida a Ali Kazma, Matadero Here together now, un proyecto colectivo de Sibel Horada, Ïz Öztat, Dilek Winchester, Yasemin Nur, Özgur Erkok, Husos, Cristina Anglada, Pedagogías invisibles y Theo Firmo en colaboración con el centro cultural multidisciplinar turco SALT, y la Galería Sabrin Amrani a Sümer Sayın.





ArtMadrid: Se ha convertido ya en la otra gran feria de esta convocatoria. Este año se traslada a Chamartín. También del 13 al 17 de febrero pero con precios más asequibles: Entre 4 y 8 €.

Dentro de su programación también encontramos otros proyectos (información de su web):

One Project, comisariado por Javier Rubio Nomblot, que acoge a artistas y galerías jóvenes. 

Belin realizara un mural de 10 metros durante todos los días



El programa Arte Oculto invita a participar en Art Madrid a todos los artistas que lo deseen a través de los códigos QR de sus webs o blogs

Proyecto Fashion Art, se expondrán trajes intervenidos por conocidos artistas.


JustMad: Es la feria alternativa. La de los jóvenes. Para muchos, la mejor. Feria de arte emergente se lleva a cabo en el Hotel Silken Puerta de América del 14 al 17 de febrero con precios de entrada entre los 5 y 8 €.

En JustMad encontramos proyectos como Just Produced, Just Campus, Off Gallery y Just Desing que apoyan las creaciones de artistas jóvenes, obras recién hechas, artistas desconocidos con un gran potencial.




ArteLateral: Coincidiendo con estas citas ArteLateral abre su segunda temporada de artistas y mecenazgo en los restaurantes Lateral de Madrid. Abren dos nuevas sedes más. Te invitan a su inauguración el viernes 15 en Castellana 89 a las 12h.  Por suertem, si no puedes (aunque sería una pena), no te preocupes, cualquier día que vayas a tomarte una caña a cualquiera de sus restaurantes, allí estarán las obras esperándote.


Desayunos en las galerías: Además, también el viernes 15 de 10 a 12 h., en una gran selección de galerías de Madrid habrá un desayuno abierto para todo aquel que quiera acercarse y charlas con artistas y coleccionistas de manos de Arte_Madrid (Asociación de Galerías de Arte).




Arte y un café. Que sean 2!: La II edición se llevará a cabo en "La trasera" de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense los días 14 y 15 de febrero. Aunque es gartuíto hace falta inscripción. Hay actividades, grupos de trabajo y mucho que discutir entre todos.



Documental Marina Abramovic: Aunque no es feria ni exposición , no podía dejar de nombrarlo. Merece la pena acercarse a Matadero para ver el documental sobre la última performance de Marina Abramovic "The Artist is present". Horarios: 31 de enero, 20.30h, 01 de febrero, 20.30h, 08 de febrero, 22.30h, 14 de febrero, 20h, 15 de febrero, 20h, 22 de febrero, 22h. Precio 3,5 €.




Ctrl Art Supr: Del 14 al 16 de febrero en el Hostal Living Roof habrá encuentros de artistas ambientado con Vintech Electronic Music, performances, proyecciones,... El primer día lo dedicarán a las artes escénicas, la gestión cultural y "todo tipo de arte que tiene difícil calificación". El segundo tratarán el arte visual, el grafiti y la ilsutración y como guinda del pastel, el domingo el tema serán las letras: Poesía, libros,...

 

Jäälphoto:  Surge este año una nueva, pequeña y atractiva feria de fotografía independiente. Del 14 al 16 de febrero. Precio de la entrada 3 €. En pleno centro de Madrid, hotel Chic&basic (donde se celebró la I Edición de Room Art Fair hace 2 años). ¡Parece prometer!




Franqueados: Lo dejan claro "No somos una feria de arte" Es una exposición colectiva que no necesita una galería. La calle está llena: Escaparates. Se realizarán dos recorridos guiados por toda la ruta de escaparates. El primero el martes 12 y otro el jueves 14. Ese mismo día habrá una fiesta con imágines del evento, presentaciones de artistas, organizadores...


Estas son algunas de las miles de actividades que podéis encontraros en Madrid estos días. Aún así estáis todos invitados a aportar todos los encuentros, ferias, actividades, conferencias o reuniones que conozcáis!

¡¡A disfrutar del ARTE!!


viernes, 17 de febrero de 2012

Hoy #Arteyuncafé !

Llegó el día. En una hora comienza la jornada presencial #Arte y un café. De la mano de Veo Arte en todas pArtes, profesionales del arte y las nuevas tecnologías participamos en diferentes mesas redondas donde discutir, dialogar y aprender sobre diversos proyectos.

Después de un mes desarrollando este sistema online, durante el día de hoy estaremos en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid desvirtualizando a todas aquellas personas que hemos conocido y con las que hemos compartido intereses comunes.

Aprender sobre el giro que puede dársele a la cultura uniéndola a los nuevos medios actuales e intentar desligarla de aquella idea de antigüedad a la que muchas veces se le liga es unos de nuestros objetivos.

Si no pudiste apuntarte para asistir, no te preocupes, retrasmitiremos por streaming toda la jornada, en la uqe tengo el placer de participar junto con el resto del equipo de La Exposición Expandida en la III Mesa Redonda. PAra más información y para poder seguir el evento online: #Arteyuncafé

lunes, 23 de enero de 2012

Aportaciones online a la cultura

Quejarse tirado en el sofá de casa no sirve de nada. Tenemos la suerte de vivir un momento en el que la opinión de unos cuantos pueden hacerse una voz fuerte a través de la red y eso es lo que tenemos que aprovechar también en el ámbito de la cultura. En estos momentos en los que ningún campo está fácil debemos actuar y buscar nuevas iniciativas. El mundo online nos ofrece diferentes plataformas y maneras de movilizarnos en torno a la cultura y compartir opiniones, discutir, y hacer grandes pequeñas ideas. Estas son algunas de las últimas movilizaciones online en torno a nuestro ámbito:


- DOODLE FOR MUSEUMS
Busca conseguir que el gigante de Google dedique el Doodle del 19 de Mayo al Día de los Museos para difundir al mundo la importancia que éstos tienen en nuestra sociedad.


- LA EXPOSICIÓN EXPANDIDA
Un proyecto experimental de comisariado colectivo 2.0 que en su invita a los internautas a ser comisarios de su propia sala a través de los blogs con inauguración cada lunes. En su I Edición en torno al tema de "La Ciudad" han llegado a extenderse hasta LatinoAmérica con más de 25 comisarios participantes.

- #Cultura18
A través de una quedada semanal vía twitter (Lunes de 18 a 19h. -según horario de la Península Ibérica) se reúne a todos aquellos interesados en la cultura para debatir diferentes temas. El de hoy, la relación entre Cultura y Turismo, para la semana que viene Marketing y Cultura. ¿Os apuntáis?

Hay muchos más en vigor, ¿Nos ayudas a conocerlos? ¡Deja tu comentario para crear una gran relación de eventos y plataformas culturales en la red!